Este fue el primer telefono con pantalla táctil 1q1am

Comparte este articulo

6l1935

El iPhone cambió radicalmente la industria de los teléfonos inteligentes. Sin embargo, la invención de Steve Jobs no fue el primer “telefono” con pantalla táctil.
Este honor le corresponde al poco conocido LG Prada, como recordaron este sábado los expertos del portal Android Authority, que compararon los dos modelos para entender por qué LG no se convirtió en una de las empresas más exitosas del mundo.

El LG KE850 fue anunciado en 2006 y se comercializó con el nombre de LG Prada, ya que fue creado en colaboración con el diseñador de lujo italiano.

Este teléfonono era muy diferente del iPhone, presentado en 2007, ni de los futuros teléfonos Android: tenía los botones de ‘hardware’ en la parte delantera debajo de una pantalla táctil capacitiva, así como Bluetooth 2.0 (el mejor y más moderno en aquella época), una buena cámara, un navegador web y algunas aplicaciones.

 

Todas las partes del LG Prada están fabricadas en plástico, mientras que el módulo de la cámara trasera está parcialmente hecho de metal, lo que hace que el dispositivo sea bastante pesado. En cambio, el iPhone original fue construido principalmente de metal y vidrio.

A diferencia del iPhone, el LG KE850 tiene una ranura para una tarjeta microSD de hasta 2 GB de tamaño, una tecnología que era bastante nueva, ya que el formato de la tarjeta microSD solo había sido aprobado el año anterior.

El LG Prada, aunque incluye un navegador web, no tiene wifi, lo que supone una paradoja teniendo en cuenta que los primeros teléfonos móviles con wifi salieron a principios de 2004.

Otro problema del dispositivo de la compañía surcoreana es que el LG Prada solo tiene 8 MB de almacenamiento incorporado, en comparación con los 4 GB del iPhone. La capacidad de su batería, 800 mAh, también es bastante inferior frente a los 1.400 mAh del iPhone.

Una buena cámara 1g275o

En cuanto a la cámara, los expertos del portal coinciden en que era realmente mejor que la del dispositivo de la manzana, ya que no solo tiene la misma resolución (2 MP, 1.600 × 1.200) sino también un ‘flash’ y la posibilidad de grabar videos, dos prestaciones con las que el iPhone no contaba entonces. 

Al igual que el iPhone, el Prada no tenía una cámara frontal, pero LG incluyó un pequeño espejo a la izquierda de la lente de la cámara trasera, que podía ayudar a la hora de sacarse selfis. 

El problema principal 3n6i2p

El primer teléfono con Android apareció solo en 2008, de manera que el Prada funcionaba con un sistema operativo propio. Sin embargo, este sistema no era nada revolucionario, ya que LG se limitó a transferir el sistema de un teléfono ordinario y adaptarlo para que fuera táctil. 

Por ejemplo, el KE850 no tenía un teclado de ‘software’; por lo tanto, que si un deseaba redactar un mensaje debía hacerlo con el modo T9, ya que el teléfono solo disponía de un teclado numérico en la pantalla, y no un teclado QWERTY como el que tiene el iPhone y todos los teléfonos actuales.

Por último, el LG Prada era mucho más caro que el iPhone: 849 dólares frente a  499. Los especialistas calcularon que esto significaría que el Prada costaría ahora unos 1.050 dólares, mientras que el iPhone costaría 615 dólares. 

De esta manera, el LG Prada es un “ejemplo perfecto de por qué ser ‘el primero’ en una nueva tecnología de consumo no es tan importante como ser ‘el mejor'”, concluyen los expertos de Android Authority.

 

Comparte este articulo

Si quieres estar al momento informado de las ultimas novedades, siguenos en Telegram y recibe las notificaciones al instante

Siguenos en Telegram

6l1935

Añadir un comentario 4g3n30

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad